- Home /
- Tésis - Ensayo /
- El relato de los hechos

Arte de Tapa: Daniel Garc�a
ISBN: 950-99766-7-9
Año: 92
Páginas: 160
Precio: $
El relato de los hechos
Rodolfo Walsh: testimonio y escritura
Ana María Amar Sánchez
Leído como un reflejo fiel de los hechos o bien como una mirada objetiva hacia lo real, el relato de no-ficción permanecía inexplicado. Este libro, al menos, y en correspondencia con su objeto, devuelve su sentido a la palabra investigación. Obras de Elena Poniatowska, Vicente Leñero, Jorge Semprún y, en especial, Rodolfo Walsh, son aquí desmenuzadas y rearticuladas en función del análisis de los problemas particulares del género (contacto con la “realidad” y con la “verdad”, ensamble de lo real y lo narrativo, etc.) y de sus características formales. El relato de no ficción supone también una declaración política y estética acerca de la literatura. Sus referencias son múltiples, y reveladoras: la puesta en contacto de códigos diversos hace visibles estrategias y procedimientos, la versión que se trama denuncia el engaño de las versiones oficiales. Este “desorden” figura un punto de irradiación: en el relato de los hechos, lo que importa primero es el hecho del relato.
OSVALDO AGUIRRE